miércoles, 29 de junio de 2011

"Guadalajara por Montera". 19ª emisión. COPE Gu. (29.06.2011)


(Sobre estas líneas) Serafín Marín en su salida a hombros de La Monumental

Texto: Juan Carlos Antón; Foto: ABC.es

En la decimonovena emisión del espacio taurino "Guadalajara por Montera", hemos resapasado lo que nos han dejado los últimos festejos de las ferias de Toledo, Granada y Alicante, así como lo acontecido en el primer tramo de las ferias de León y Burgos.

Además, prestamos especial atención a los últimos compromisos de los matadores relacionados con Guadalajara, es decir, Iván Fandiño y Francisco Javier "Sánchez Vara".

En nuestro tiempo de entrevistas, hablamos con el diestro catalán Serafín Marín con quien recordamos su salida a hombros, el pasado domingo, de la Plaza de Toros Monumental de Barcelona y el futuro de la fiesta y su propia carrera con la abolición de las corridas de toros en el horizonte más inmediato.

En el apartado de los festejos populares, recordamos la cita obligada este fin de semana, en Yunquera de Henares donde, además de haber encierros viernes, sábado y domingo, también se podrá disfrutar de un concurso de recortes y el Grand Prix.

La pregunta de esta semana con la que se puede ganar una almohadilla de la marca alCoso y una pulsera de Toroshopping.com es la siguiente: ¿Quien es el propietario de la ganadería de Zalduendo?

Puedes enviar tu respuesta mediante el perfil del programa en Tuenti, Twitter y Facebook o, si lo prefieres, mandando un e-mail a guadalajarapormontera@hotmail.com

Para escuchar la decimonovena emisión de "Guadalajara por Montera", pincha aquí: http://bit.ly/lOqAxi

sábado, 25 de junio de 2011

“Guadalajara por Montera” vende artículos donados por grandes toreros a beneficio de LORCA


El espacio taurino “Guadalajara por Montera” que se emite todos miércoles en COPE Guadalajara y presenta Juan Carlos Antón, lanzó la semana pasada una nueva iniciativa a fin de colaborar con las familias damnificadas por el terremoto de Lorca mediante CÁRITAS.
Se trata de la venta de artículos pertenecientes a diversos matadores de toros de reconocido prestigio, que irán “saliendo al mercado” cada programa, y cuyos beneficios se donarán íntegramente a esta organización.  El primer artículo que se ofrece es un capote donado por la marca alCoso y firmado por los tres toreros de la Corrida de Beneficencia 2011, es decir, Juan Mora, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”. Su precio es de 250€ y para adquirirlo pueden dirigirse a guadalajarapormontera@hotmail.com o llamando al 616 378 204.

"Guadalajara por Montera". 18ª emisión. COPE Gu. (22.06.2011)


(Sobre estas líneas) Sánchez Vara paseando una oreja en Las Ventas . Foto: Mundotoro:com

En la 18ª emisión del espacio taurino "Guadalajara por Montera" de COPE Guadalajara, repasamos la recién terminada, Feria de Torrejón de Ardoz. Además, también dimos cumplida cuenta del comienzo de las ferias de las Hogueras de San Juan en Alicante así como de la del Corpus Granadino.

También, anunciamos los carteles del Corpues de Toledo y entrevistamos al diestro alcarreño Sánchez Vara a pocos días de su comparecencia en esta feria y en la de Zamora.

Por último, presentamos la subasta benéfica on-line de un capote firmado por lostres toreros de la Corrida de Beneficencia 2011: Juan Mora, Morante de la Puebla y Julián López "El Juli" por el que se puede pujar mediante Twitter y Facebook. Su precio es de 250€ en este momento y todos los fondos recaudados se donarán a Cáritas de Lorca.
 
La pregunta de esta semana con la que se puede obtener una pulsera de Toroshopping.com y una almohadilla de la marca alCoso es la siguiente: ¿En qué año tomó la alternativa Sánchez Vara?.

Para escuchar el audio de la 18ª emisión pinche aquí:
http://t.co/HFyn7sb

miércoles, 15 de junio de 2011

"Guadalajara por Montera". 17ª emisión. COPE Gu. (15.06.2011)


(Sobre estas lineas) Alejandro Talavante saliendo por la Puerta Grande de Las Ventas
 
 
Texto: Juan Carlos Antón
 
En la decimoséptima emisión del espacio taurino "Guadalajara por Montera" que se emite, cada miércoles, en COPE Guadalajara, hemos hablado de todo lo ocurrido en la feria nimeña de Pentecostés, el cierre d ela Feria del Aniversario y la encerrona de Juan del Álamo en Salamanca.

Además, en nuestro momento de entrevista, hemos hablado con el matador de toros Alejandro Talavante con quien hemos recordado la faena al toro Cervato en Las Ventas y hemos analizado el planteamiento de su temporada.

En el momento para los festejos populares de manos de Javier Muñoz de Toroalcarria.com, anunciamos el 6º Concurso de Fotografía Taurina de dicho medio y repasamos las citas de este fin de semana entre las que destaca la celebración de las "Vacas por el Tajo" en Trillo.

La pregunta que hemos planteado esta semana en la sección "Vamos a la Escuela" con la que se puede ganar una pulsera de la Torshopping.com y una almohadilla de la marca alCoso es la siguiente: ¿De qué famoso diestro colombiano es propiedad la ganadería de El Torreón?

Puede contestarnos en nuestros perfiles de Tuenti, Twitter y Facebook o, si lo prefieres, mandando un e-mail a guadalajarapormontera@hotmail.com.

Para escuchar el audio de la decimoséptima emisión pinche aquí:

lunes, 13 de junio de 2011

La marca alCoso homenajea a Carlos Escolar "Frascuelo" en la Feria Mercadísimo




El pasado sábado a las 19:30h, la marca de artículos de inspiración taurina alCoso celebró el acto de entrega de la Iª Edición del Premio "Sentimiento alCoso".

En el acto, que fue presentado por el periodista taurino de Cadena COPE, Juan Carlos Antón, se elogió la carrera del diestro más veterano del escalafón destacando, como principales motivos del reconocimiento, su trayectoria como matador de toros, su defensa de la cultura española y la difusión, mediante su ejemplo dentro y fuera de la plaza, de la tradición y valores propios de la tauromquia.

Por su parte, tras recibir el galardón de manos de uno de los gerentes de la marca, D. Fernando Lahore, el maestro aseguró sentirse orgulloso de que "existan grandes aficionados y valientes como los propietarios de esta marca que le reconozcan a uno toda una vida entregada al toro".

jueves, 9 de junio de 2011

Fandiño, ¿la revelación? (Artículo publicado en Toroalcarria.com)

Texto: Juan Carlos Antón

A continuación os muestro mi primera colaboración en el medio especializado Toroalcarria.com. Escribiré un artículo de opinión cada quincena en la sección "Se habla de...". El protagonista en esta ocasión no podía ser otro que Iván Fandiño.

Fandiño, ¿la revelación?

Concluida la Feria de San Isidro, las páginas de los medios de comunicación, especializados o generalistas, se riegan con fuentes de tinta que, con mayor o menor acierto, pretenden hacer balance del ciclo taurino más largo y serio del año. Es entonces, cuando aparecen los nombres de  aquellos que han acariciado la gloria de salir a hombros  por la calle de Alcalá entre las laudes fervorosas de sus seguidores como si de una profesión pagana se tratase. También se menciona a aquellos que conocieron la cruz de la Fiesta bien porque no supieron estar a la altura de las expectativas que en ellos había depositadas o bien, porque dejaron en las astas de algún morlaco parte de su sangre, no pudiendo completar su labor. 

Pero existe un último grupo. Se trata de un selecto abanico de toreros con los que nadie contaba cuando comenzaron a colgarse los carteles por las calles de Madrid y que, sin embargo, han dado sobre el ruedo argumentos sobradísimos para ser tenidos en cuenta a la par que se erigen en relevo necesario de los diestros más veteranos de los G-7, G-10,etc…

Uno de los diestros que han formado parte de este último grupo ha sido el matador de toros de Orduña afincado en la localidad alcarreña de Tórtola de Henares, Iván Fandiño. Han hecho falta tres orejas, una en cada una de las tardes que ha actuado, para que “la élite de la intelectualidad taurina” haya reparado en un torero de tan grandes dimensiones. Incluso, la empresa Taurodelta ha tenido a bien concederle al diestro el galardón de Torero Revelación de la, recién finalizada, Feria de San Isidro.

¿Revelación? Iván Fandiño no merece ese premio, no le corresponde y él lo sabe. Hace mucho tiempo que viene realizando ese toreo comprometido, de grandes dimensiones, y entrando a “matar o morir”. Ya lo hacía de novillero y lo continuó haciendo de matador con el mismo compromiso en Bilbao y en Jadraque, en Las Ventas o en la portátil de Coslada. Ahora, muchos sectores se llenan la boca con esa frase tan recurrente del “ya lo decía yo”, pero los que hemos conocido a Fandiño en las duras, sabemos que ese torero inconmensurable siempre estuvo ahí.

Por fin, parece que la suerte comienza a llamar a la puerta de Fandiño para recompensarle su perseverancia y lucha constante. Ahora solo queda que los dioses caprichosos del toreo le permitan ratificar en otras plazas lo que se ha visto en Madrid. ¡Suerte Maestro!
Juan Carlos Antón  Director de  “Guadalajara por Montera” de COPE Guadalajara.

16ª emisión espacio taurino "Guadalajara por Montera" de COPE Guadalajara

Texto: Juan Carlos Antón
 
En la decimosexta emisión del espacio taurino "Guadalajara por Montera" de COPE Guadalajara hemos analizado lo que ha dado de sí la Feria de San Isidro. Lo hemos hecho de mano del responsable de información taurina de Cadena COPE, Sixto Naranjo.

Destacamos especialmente la actuación del diestro afincado en Tórtola de Henares, Iván Fandiño que ha resultado ser el torero revelación del ciclo al cortar una oreja en cada una de sus tardes en el serial.

Por otro lado, anunciamos el cartel del festival taurino que se celebrará en Murcia el próximo 3 de julio y en el que intervendrán un gran elenco de figuras del toreo y ganaderías de primer nivel.

En lo referente a la provincia de Guadalajara, la información pasa por la remodelación del medio taurino especializado Toroalcarria.com así como la cita obligada este viernes, en el restaurante Tendido Alto, con la última celebración de El Cocido Taurino de este curso.

La pregunta de esta semana con la que se puede ganar una exclusiva pulsera de Toroshopping.com y una almohadilla de la marca alCoso, es la siguiente: ¿Qué día se celebrarán este año las tradicionales vacas por el tajo de Trillo?.

Pueden enviar la respuesta a nuestros perfiles de Tuenti, Twitter y Facebook o, si lo prefieren con un e-mail a guadalajarapormontera@hotmail.com. Además la marca alCoso regala, a los oyentes que lo deseen, entradas para acudir a su stand taurino en la Feria Mercadíssimo en IFEMA este fin de semana. Las entradas (dos por persona) se pueden recoger en los estudios de COPE Guadalajara.

Para escuchar el audio de la decimosexta emisión, pinche aquí:

viernes, 3 de junio de 2011

Mario Alcalde pasó por los micrófonos de "Guadalajara por Montera"

Texto: Juan Carlos Antón (noticia publicada en www.cope.es/toros el 2 de junio de 2011)




Como cada miércoles, COPE Guadalajara emitió ayer el espacio taurino “Guadalajara por Montera”. El protagonista de esta semana en el tiempo de entrevistas fue el novillero Mario Alcalde.

El novillero recordó, durante su paso por los micrófonos, su actuación el pasado domingo, en el Coso de la Misericordia de Zaragoza de donde salió con una oreja de su primer oponente en el esportón y afirmó que “estoy muy contento por todo lo que ocurrió. Era mi reaparición, volvía a los ruedos y aunque no salí a hombros, me llevé muy buenas sensaciones.” Mario explica así los motivos por los que no logró salir a hombros del Coso de Pignatelli: “El novillo salía muy suelto, eso es cierto, pero creo que se pudo hacer más con él. Además, habiendo toreado unas cuantas novilladas más, le habría logrado sacar más partido”.
 
“Frascuelo” ha sido quien me ha enseñado a vivir como un torero. A partir de ahí, es cierto que cada uno tiene su personalidad, pero hay unas bases y él fue quien me las enseñó”.
 
En cuanto a su próxima actuación el 26 de junio en la Real Maestranza de Sevilla asegura estar “entre nervioso e ilusionado. Es un cartelazo y además, es mi debut en Sevilla”.
 
Por último, tuvo palabras de afecto y admiración para quien está siendo uno de sus mentores principales, Carlos Escolar “Frascuelo”: “El maestro ha influido plenamente en mi. Yo estaba en la escuela taurina, pero nunca llegas a estar centrado del todo. “Frascuelo” ha sido quien me ha enseñado a vivir como un torero. A partir de ahí, es cierto que cada uno tiene su personalidad, pero hay unas bases y él fue quien me las enseñó”.

Madrid acabó San Isidro "enfandiñado"

Texto: Juan Carlos Antón y Sixto Naranjo; Foto: Rubén García (Jefe de Prensa Iván Fandiño)

Ayer terminó la Feria de San Isidro. Lo hizo con una notable corrida de Cuadri en lo que a presentación se refiere y en la que hubo un par de toros con clase y buen fondo. Sin duda alguna, el nombre propio del festejo fue el de el diestro vasco-alcarreño Iván Fandiño que volvió a cortar una oreja en su paso por Las Ventas completando así un exitoso paso por el ciclo isidril. Allí estuvimos el equipo de Toropress Guadalajara y podemos dar fe de ello. A continuación, se muestra la crónica publicada en COPE.ES y en la que Sixto Naranjo relata la gran actuación de Fandiño:



Madrid, jueves 2 de junio de 2011. 23ª de Feria. Lleno aparente. Toros de Cuadri, muy bien presentados, cuajados y hondos, muy en el tipo de la ganadería. De juego encastado. Unos para bueno como 2º y sobre todo el 5º, ovacionado en el arrastre. Otros para resultar complicados como 1º y 4º. El Fundi, silencio y pitos. Iván Fandiño, vuelta tras aviso y oreja. Alberto Aguilar, saludos y silencio tras aviso.
 
Está a punto de llegar, no hay que desesperar, torero. Que Iván Fandiño tiene predestinado un triunfo grande por los méritos acumulados no lo duda nadie. El camino está siendo largo y difícil, pero la recompensa llegará, seguro.
 
Este jueves, el torero vasco volvió a dar un nuevo paso al frente en su carrera. Uno más. Sí, pero quizá el más importante por concepto y resolución. Por el peso de sus dos actuaciones. Y porque lo ha hecho delante de dos toros. Sí, dos toros. Dentro de un tono mediocre ganaderamente hablando en esta feria, la corrida de Cuadri volvió a dejar un buen sabor de boca en el fin del serial isidril.
 
Sin ser tan completa como la lidiada en 2010, los toros del hierro onubense han tenido una presentación impecable y han sacado la casta que se les supone. Unos rompiendo en bueno como segundo y quinto, y otros más complicados como el lote de El Fundi. Pero nadie se  aburrió, eso seguro.
 
El segundo se vino arriba tras el tercio de varas, rompiendo a embestir con transmisión y profundidad especialmente por el pitón derecho. Fandiño le plantó cara en el 6, refugiándose de un viento que volvió a molestar toda la tarde. Sin probaturas se echó la mano a la diestra para sacar dos tandas llenas de dominio y firmeza. Sorprendió el toro por su fondo encastado y sorprendió el torero al plantar batalla al toro. Tras una tanda a izquierda de menor ligazón, llegó otra que sólo estaba en la cabeza de Fandiño, que tragó paquete y tiró mucho del toro. Faena sobria, de valor supremo y rematada de una estocada delantera, lo que hizo alargar la caída final del toro. La vuelta al ruedo supo a justo premio y reconocimiento general.
 
Pero llegó el quinto. Podador de nombre, cuajado, con remate desde la punta de sus pitones hasta la última cerda del rabo. Precioso de hechuras y que cantó su encastada condición desde que se hizo presente en el ruedo. El recibo a la verónica aunó temple y gusto, con dos medias preñadas de torería y vieja estampa. El de Cuadri pedía todo por abajo, como todos los toros buenos, embistiendo con largura y emoción. Fandiño se encajó para ligar varias tandas en redondo muy de verdad, colocado siempre en la rectitud, templando y rematando siempre por detrás de la cintura. Exigente el toro pero también el toreo del diestro de Orduña. Molestó el viento cuando lo intentó al natural, rebajando un punto de intensidad al trasteo. El toro se vino algo abajo al final de la faena pese a otra buena tanda a derechas. Fandiño se tiró a matar dejando una gran estocada de la que salió prendido. Esta vez la oreja supo a triunfo grande. Un paso más, pero también uno menos para el objetivo final, que llegará, estoy seguro.
 
El resto de la corrida, como decíamos, tuvo menores opciones. El Fundi demostró que sigue sin recobrar el sitio que tuvo antes de los percances de 2009. Con un primero muy agarrado al piso y un cuarto que cuando se desplazó por el pitón izquierdo fue largo, el de Fuenlabrada se mostró muy desconfiado. Sin saber utilizar los resortes lidiadores que tantos reconocimientos le han propiciado.
 
Alberto Aguilar sorteó en primer lugar un precioso castaño que hizo una buena pelea en varas. Sin embargo, el ‘cuadri’ sacó genio y no terminó de emplearse en la muleta. Le cogió de feísima manera, zarandeando al madrileño de pitón a pitón. Terminó el toro acobardado en tablas sin muchas ganas de pelea. El sexto fue otro torazo que no terminó de romper, reponiendo mucho entre pase y pase. Aguilar lo pasaportó con dignidad.


miércoles, 1 de junio de 2011

"Guadalajara por Montera". 15ª emisión. COPE Gu. (01.06.2011)


En la decimoquinta emisión del espacio taurino "Guadalajara por Montera" que se emite, cada miércoles, en COPE Guadalajara, hemos repasado lo acontecido durante la última semana en la Feria de San Isidro en la que han destacado las puertas grandes de Leonardo Hernández y César Jiménez.

A colación también de la Feria de San Isidro, el aficionado y comunicador mexicano Ernesto Valdés Treviño, ha realizado un completo análisis sobre la actuación de los espadas aztecas en la Feria de San Isidro.

Además también hemos hecho un balance muy especial sobre todo lo que ha tenido lugar en la exitosa Feria de Córdoba.

El protagonista de esta semana en nuestro tiempo de entrevistas ha sido el novillero Mario Alcalde que logró cortar una oreja el pasado domingo en el Coso de la Misericordia y se presentará ante la afición mexicana el próximo 26 de junio.

Para concluir, hemos anunciado los festejos populares que se darán este fin de semana así como las ganaderías a las que pertenecerán las reses de las "Vacas por el Tajo" que se celebrarán el próximo 18 de junio en Trillo.

La pregunta de la semana con la que se puede ganar una pulsera de Toroshopping.com y entradas para visitar el stand de la marca alCoso en la Feria Mercadíssimo, es la siguiente:
¿En qué año César Rincón salió cuatro veces por la puerta grande de Las Ventas?

Puede contestarnos a nuestro perfil de Tuenti, Twitter y Facebook o, si lo prefieres, mandando un e-mail a guadalajarapormontera@hotmail.com.

Para escuchar el audio de la decimoquinta emisión pinche aquí: